

QUE TODOS LOS PAPÁS DEL MUNDO SEÁIS MUY FELICES COMPARTIENDO ESTE DÍA CON VUESTROS HIJOS/AS. Y ESPERAMOS QUE OS GUSTE EL REGALO DE VUESTROS HIJ@S.
El martes 2 de Marzo en el Auditorio de la Casa Don Diego asistimos a un encuentro con Samuel Alonso Omeñaca autor de El grito de la grulla.
El encuentro fue muy entretenido, Samuel nos contó como había elegido el título de su novela después de leer un poema japonés, titulado de la misma forma, unido a uno de los sucesos más impactantes que ha vivido como es la explosión de una bomba en su pueblo natal de la provincia de Soria.
Nos comentó que su libro es como un "huevo Kinder" ya que contiene una sorpresa que se desvela al término del libro, pero para saber en qué consiste debéis leer el libro.
También nos demostró sus conocimientos sobre papiroflexia haciéndonos algunos figuras.
Al final dedicó un tiempo a que los alumnos preguntases curiosidades sobre el libro, cómo por ejemplo: ¿por qué se hizo escritor?, ¿en qué se inspiró para escribir el libro? o ¿por qué contar una historia triste?
SI UN DOCTOR, UN ABOGADO O UN DENTISTA TUVIERA A TREINTA PERSONAS O MÁS EN SU OFICINA A LA VEZ, TODAS CON DIFERENTES NECESIDADES Y ALGUNAS QUE NO QUIEREN ESTAR ALLÍ Y EL DOCTOR, ABOGADO O DENTISTA, SIN AYUDA, TUVIERA QUE TRATARLOS A TODOS CON EXCELENCIA PROFESIONAL DURANTE DIEZ MESES, ENTONCES PODRÍAN TENER UNA IDEA DE LO QUE ES EL TRABAJO DEL DOCENTE EN EL AULA".
(Kathy A. Megyeri. "Chocolate Caliente para el Alma de los Maestros")